snelleverhuisbedrijf.nl
Condiciones generales
En estas condiciones generales, los siguientes términos tendrán el siguiente significado:
1 Toppers Movers: la contraparte contractual del contrato de mudanza con el Empresario y usuario de estas condiciones generales en el sentido del artículo 6:231 apartado b del Código Civil.
2 Cliente: la persona física o jurídica a la que se le ha encargado la Empresa de transporte urgente ordena la realización de trabajos o servicios de Empresa de transporte urgente y contraparte del contrato con Toppersverhuizers en el sentido del artículo 6:231 sub c del Código Civil.
3 Partes: Empresa de transporte urgente y el cliente conjuntamente.
4 Bienes de mudanza: objetos situados en un espacio cubierto o descubierto y destinados a la tapicería, el mobiliario o el equipamiento de dicho espacio y como tales ya utilizados, a excepción de aquellos objetos que según la opinión común no pertenecen al contenido habitual de dicho espacio y están destinados a la mudanza, a menos y sólo en la medida en que se haya establecido una excepción en el acuerdo de mudanza.
5 Acuerdo de reubicación: el acuerdo entre Empresa de transporte urgente y el comitente sobre la base de la cual los Toppersverhuizers, a cambio del pago del comitente, prestarán servicios o realizarán actividades, incluido el transporte de mercancías de mudanza dentro de un edificio y/o por carretera.
Escrito: en estas condiciones generales, el término "escrito" también incluye la comunicación por correo electrónico, fax o medios digitales, siempre que la identidad del remitente y la integridad del contenido estén suficientemente establecidas.
1. Las presentes condiciones generales se aplican a todas las ofertas, presupuestos y acuerdos de Empresa de transporte urgenteLas mudanzas que impliquen el transporte dentro de un edificio, las mudanzas que impliquen únicamente el transporte por carretera y las mudanzas que impliquen una combinación de las mismas, y siempre que tengan lugar dentro, desde o hacia los Países Bajos, a menos que dicha aplicabilidad quede excluida total o parcialmente por escrito o se haya acordado expresamente lo contrario.
2. Se rechazan expresamente las condiciones del cliente. Las desviaciones y adiciones a estas condiciones sólo se aplicarán si y en la medida en que se realicen mediante Empresa de transporte urgente se aceptan expresamente por escrito.
3. Cuando por Empresa de transporte urgente Si Toppersverhuizers, durante un período corto o largo, tácitamente o no, permite desviaciones de estas condiciones generales, esto no afectará a su derecho a exigir el cumplimiento inmediato y estricto de estas condiciones. El empresario no podrá derivar ningún derecho de la forma en que Toppersverhuizers aplique estas condiciones.
4. Las presentes condiciones se aplicarán también a todos los acuerdos con Empresa de transporte urgentePara cuya ejecución deben intervenir terceros. Estos terceros pueden invocar las presentes condiciones, incluidas las limitaciones de responsabilidad, contra el cliente.
5. Si una o varias de las disposiciones de estas condiciones generales o de cualquier otro acuerdo con Empresa de transporte urgente se oponga a una disposición obligatoria de la ley o de cualquier norma jurídica aplicable, la disposición en cuestión quedará sin efecto y será sustituida por otra válida y aplicable. Empresa de transporte urgente nueva disposición, legalmente admisible y comparable, a determinar.
6. En caso de conflicto y/o desviaciones del contenido de un contrato celebrado entre el Cliente y Empresa de transporte urgente En caso de incumplimiento del acuerdo celebrado y de las presentes condiciones, prevalecerá el contenido del acuerdo. Las desviaciones acordadas nunca se aplicarán a más de un pedido, a menos que se confirme repetidamente por escrito.
1. Por Empresa de transporte urgente Las ofertas realizadas son sin compromiso, a menos que la oferta establezca un plazo de aceptación. Empresa de transporte urgente se reserva el derecho de retirar su oferta inmediatamente después de la aceptación por parte del cliente.
2. Los precios incluidos en la oferta se ajustarán en Empresa de transporte urgente en función de la información y los datos facilitados por el cliente, como la distancia de la mudanza, el volumen de los objetos de la mudanza, el tipo de vivienda, la altura de la vivienda, la posible presencia de un ascensor, las vías de acceso y (en caso necesario) el peso de los objetos de la mudanza. El cliente se asegurará de que, a su leal saber y entender, ha suministrado toda la información y los datos esenciales para el diseño, la ejecución y la realización del pedido.
3. El presupuesto deberá indicar claramente, si es necesario, si el precio ofertado incluye los siguientes servicios/trabajos/artículos:
a. Carga y descarga de las cajas de la mudanza;
b. Embalaje y desembalaje de cajas y cajones;
c. Desmontar y volver a montar muebles, como armarios;
d. desmontar, desconectar, colocar y/o colgar lámparas, cortinas, revestimientos de suelos, cocinas, chimeneas, instalaciones sanitarias, aparatos (electrónicos) y todo lo que esté fijado a los techos, paredes y tejados;
e. la entrega y/o el uso de las cajas de mudanza, así como si el cliente puede conservar las cajas de mudanza para su propio uso después de la mudanza o debe devolverlas;
f. costes de los seguros (adicionales).
4. Empresa de transporte urgente conecta y desconecta equipos electrónicos, aparatos sanitarios, chimeneas, cocinas y similares sólo si no se requieren conocimientos específicos para ello y sólo en la medida en que se haya acordado explícitamente en la oferta entre las partes.
5. Salvo acuerdo escrito en contrario, los precios indicados en las ofertas de Empresa de transporte urgente excluyendo el uso de transbordadores y embarcaciones, los peajes a pagar, los gastos fronterizos y de aduanas y los costes razonablemente incurridos en la adopción de medidas imprevistas para la conservación o entrega de los objetos de la mudanza.
6. Salvo acuerdo escrito en contrario, los precios indicados en las ofertas de Empresa de transporte urgente incluyendo el IVA y otros gravámenes gubernamentales.
7. Un presupuesto compuesto obliga a Empresa de transporte urgente no llevar a cabo una parte del encargo a una parte correspondiente del precio establecido.
8. Las ofertas no se aplican automáticamente a futuros pedidos.
1. A reserva de las disposiciones siguientes, un acuerdo con Empresa de transporte urgente El contrato de mudanza sólo se celebrará tras la aceptación (digital) del presupuesto por parte del cliente. Se considerará que la oferta aceptada refleja fielmente y en su totalidad el contrato de mudanza. La formación del contrato de mudanza también puede ser evidente a partir de otros hechos y circunstancias, por ejemplo cuando Empresa de transporte urgente comienza a realizar el trabajo a petición del cliente.
2. Todos los acuerdos adicionales o modificaciones realizadas posteriormente, así como los acuerdos con el personal y/o terceros que trabajan para Empresa de transporte urgente, atando Empresa de transporte urgente sólo si son utilizados por Empresa de transporte urgente han sido confirmados por escrito.
1. Si las partes han acordado un anticipo, la ejecución del acuerdo por Empresa de transporte urgente Además, el pago del anticipo acordado no se efectuará hasta después de haber recibido el pago del anticipo acordado.
2. Empresa de transporte urgente tiene derecho a que determinadas actividades sean realizadas por terceros. Queda excluida la aplicabilidad de los artículos 7:404, 7:407(2) y 7:409 del Código Civil holandés.
3. El cliente está obligado a conservar toda la información, datos, documentos y/o cualquier material que sea Empresa de transporte urgente en su opinión, es necesario para la correcta ejecución de la comisión concedida, en tiempo y forma, en la forma prescrita por Empresa de transporte urgente forma deseada y en la manera especificada por el Empresa de transporte urgente forma deseada para Empresa de transporte urgente para que estén disponibles.
4. El cliente garantiza la exactitud, integridad, fiabilidad e idoneidad de la información proporcionada a Empresa de transporte urgente información, datos y documentos facilitados para la ejecución de su encargo o para Empresa de transporte urgente material puesto a disposición.
1. Si para la ejecución de determinadas actividades se ha acordado un plazo dentro del cual se debe realizar el encargo, éste nunca será un plazo, a menos que dicho plazo se haya designado explícitamente por escrito como fecha límite.
2. Cuando Empresa de transporte urgente no ejecuta el contrato de mudanza en el plazo acordado o en caso de retraso, esto no constituirá un motivo para que el cliente resuelva el contrato u obtenga algún derecho de indemnización o reducción. El Empresario deberá Empresa de transporte urgente En tal caso, el transportista deberá notificar por escrito el incumplimiento y ofrecer un plazo razonable para ejecutar el contrato de mudanza después de todo.
3. Pueden producirse algunos retrasos debido, entre otras cosas, a que la mudanza se retrase, a la congestión del tráfico, a las malas condiciones meteorológicas o a que los vehículos estén mal aparcados. Empresa de transporte urgente no es responsable de ello y los costes del periodo de espera correrán a cargo del cliente.
4. La hora de inicio de los trabajos de retirada se indicará en un bloque de tiempo para excluir, en la medida de lo posible, enfermedades, atascos u otros retrasos. Empresa de transporte urgente no obstante, no será responsable de los daños derivados de cualquier retraso en la hora de inicio.
5. Después de 8 horas consecutivas de trabajo, se añadirá un recargo a la tarifa horaria en relación con una indemnización por irregularidad.
6. Las horas de trabajo se calcularán en horas enteras, redondeadas al alza.
7. Se aplicará un mínimo de tres horas de trabajo a los servicios de mudanza, a menos que se acuerde lo contrario por adelantado.
1. Si el cliente desea anular un pedido, se aplicarán los siguientes gastos de anulación: a. los pedidos pueden anularse gratuitamente hasta 14 días naturales antes de la fecha prevista de la mudanza; b. si se anula un pedido con menos de 14 días naturales de antelación a la fecha prevista de la mudanza, el cliente deberá pagar una tasa al contratista por la anulación. Empresa de transporte urgente del importe cotizado; c. si se cancela un pedido con menos de 7 días naturales de antelación a la fecha prevista de retirada, el cliente deberá pagar una indemnización de
Empresa de transporte urgente de 50% del importe cotizado; d. si un pedido se cancela con menos de 24 horas de antelación a la fecha prevista de retirada, el Cliente deberá la totalidad del importe cotizado a Empresa de transporte urgente debido.
2. En caso de rescisión prematura por parte del cliente Empresa de transporte urgente a petición y en consulta con el cliente, organizar la transferencia de los trabajos pendientes a terceros. Si el traslado de la obra para Empresa de transporte urgente Si el trabajo conlleva costes adicionales, éstos correrán a cargo del cliente.
1. Salvo que se acuerde lo contrario por escrito, el pago de las facturas mediante el pago por PIN tendrá lugar inmediatamente después de la retirada. Si se ha acordado que el pago se realizará a la recepción de una factura, el pago se realizará en un plazo de 14 días a partir de la fecha de la factura, sin descuentos ni compensaciones, y en la fecha especificada por el Cliente. Empresa de transporte urgente se indicarán en la forma en que fueron facturados, salvo acuerdo expreso en contrario.
2. Una vez transcurrido el plazo de pago acordado, el cliente entrará en mora por ministerio de la ley, sin que sea necesario ningún otro aviso de mora.
3. Desde el momento en que el Cliente se encuentre en mora, deberá pagar un interés de 1% al mes sobre la cantidad debida y pagadera, a menos que el tipo de interés comercial legal sea mayor, en cuyo caso se aplicará el tipo de interés comercial legal. Todos los gastos judiciales y extrajudiciales Empresa de transporte urgente En ese caso, el cliente deberá una compensación de al menos 15% del importe pendiente, con un mínimo de 150,00 euros. En ese caso, el cliente deberá una compensación de al menos 15% del importe pendiente, con un mínimo de 150,00 euros. Para los consumidores, se trata de un porcentaje de al menos 5% con un mínimo de 40,00 euros. Si el actual Empresa de transporte urgente Los costes incurridos y por incurrir superan esta cantidad, también podrán ser reembolsados.
4. En caso de liquidación, quiebra, reprogramación de la deuda o suspensión de pagos del cliente, o a petición de éste, los créditos de Empresa de transporte urgente y las obligaciones del cliente hacia Empresa de transporte urgente inmediatamente pagadero.
5. Si el cliente, por la razón que sea, tiene una o más contrademandas contra Empresa de transporte urgente Si el cliente tiene derecho a la compensación, el cliente renunciará al derecho de compensación. La mencionada renuncia al derecho de compensación también se aplica si el Cliente solicita una suspensión (provisional) de pagos o es declarado en quiebra.
6. Las objeciones al importe de las facturas no suspenden la obligación de pago.
1. El Cliente estará obligado a organizar las condiciones en el lugar y en sus alrededores, incluyendo el espacio de aparcamiento, el espacio de transporte, los permisos y las exenciones para las furgonetas de mudanza, los elevadores de mudanza y el personal en la medida en que sea aplicable, de tal manera que el pedido pueda llevarse a cabo dentro de unas circunstancias aceptables. El Cliente deberá solicitar a la autoridad local los permisos y exenciones necesarios con la debida antelación.
2. El cliente está obligado Empresa de transporte urgente en el momento de suscribir el contrato de mudanza, señalar los elementos de la mudanza que puedan ser peligrosos y/o nocivos para las personas o el medio ambiente. El cliente deberá Empresa de transporte urgente informarles de la naturaleza del peligro y, en su caso, de las consecuencias del accidente. Empresa de transporte urgente precauciones que deben tomarse.
3. El cliente será responsable de todos los costes y daños razonablemente incurridos e imputables derivados del transporte de mercancías peligrosas y/o dañinas. Empresa de transporte urgente se reserva el derecho de retirar los objetos peligrosos y/o dañinos, que Empresa de transporte urgente no fue informado, de forma incorrecta o incompleta, en el momento de la celebración del contrato, de no trasladar la mercancía o de descargarla en cualquier momento y lugar para dejarla intacta o destruirla o hacerla destruir a costa del comprador. Lo anterior sin estar obligado a pagar ninguna indemnización al principal.
4. Además, el cliente está obligado a Empresa de transporte urgente notificar al proveedor los artículos entre los que se retira con un valor de reposición superior a 5.000,00 euros.
5. Empresa de transporte urgente se reserva el derecho de no trasladar objetos si esto puede constituir un peligro para el personal, como cajas fuertes pesadas, muebles de hormigón y pianos, a menos que se haya acordado explícitamente en el contrato de mudanza que estos objetos forman parte de la mercancía de la mudanza y que estos objetos también serán retirados.
6. Los objetos de la mudanza serán embalados por el propio cliente, a menos que se acuerde lo contrario por adelantado en el contrato de mudanza. Los objetos pequeños se empaquetarán previamente en cajas cerradas y el contenido de, por ejemplo, una caja de mudanza se empaquetará de forma que los objetos sueltos no puedan dañarse entre sí. Empresa de transporte urgente no será responsable de los daños que sufran los materiales que el cliente haya embalado por sí mismo con antelación, siempre que Empresa de transporte urgente puede ver antes del transporte que el material no está dañado e indica explícitamente que el material está embalado para el transporte.
7. Al elevar con cuerda y bloque, es necesario que los empleados de Empresa de transporte urgente la viga de elevación/el gancho móvil y debe haber un paso libre para los elementos de extracción. El Cliente se asegurará de que así sea.
8. El Cliente se compromete a organizar las condiciones en el lugar de la mudanza y sus alrededores, incluido el espacio de aparcamiento o de transporte, para el/los ascensor/es de la mudanza de manera que Empresa de transporte urgente está razonablemente capacitado para ejecutar el contrato de forma gratuita y en condiciones aceptables. El Cliente se compromete a conocer el estado estructural de los locales, en particular de los balcones y/o barandillas, para poder trabajar con el/los ascensor/es de mudanza de forma gratuita y, si es necesario, aplicar protecciones o refuerzos.
9. Si el cliente no obtiene los permisos y exenciones necesarios a tiempo o no cumple con las demás obligaciones que se derivan para el cliente de estas condiciones generales, todos los costes y daños que se produzcan por ello correrán a cargo del cliente. Empresa de transporte urgente surgen a expensas del cliente. Además, el Empresa de transporte urgente en su caso, el derecho a anular el pedido y cargar el importe cotizado al cliente.
10. Todos los costes y daños que se produzcan como consecuencia de una circunstancia descrita en este artículo deben pagarse inmediatamente en la fecha en que se produzcan.
1. Empresa de transporte urgente sólo es responsable de las deficiencias en la ejecución del encargo en la medida en que sean consecuencia del incumplimiento por parte de Empresa de transporte urgente del cuidado, la experiencia y la profesionalidad que se puede confiar en la realización del trabajo en el ámbito del encargo en cuestión.
2. Si Empresa de transporte urgente En caso de que la empresa sea responsable de algún daño, dicha responsabilidad se limitará a la indemnización del daño directo y a un máximo de la cantidad pagada por el asegurador de la empresa. Empresa de transporte urgente pago que debe hacerse en el caso en cuestión. Se entiende por daño directo exclusivamente:
a. los costes razonables de la determinación de la causa y el alcance del daño, en la medida en que dicha determinación se refiera a un daño en el sentido de estas condiciones generales.
b. los gastos razonables en que se incurra para reparar el funcionamiento defectuoso de Empresa de transporte urgente el acuerdo, a menos que no lo cumplan. Empresa de transporte urgente se puede atribuir.
c. los costes razonables en los que se haya incurrido para prevenir o limitar los daños, en la medida en que el cliente demuestre que estos costes han permitido limitar los daños directos a los que se refieren estas condiciones generales.
3. Empresa de transporte urgente no es responsable en ningún caso de: a. los daños, de cualquier naturaleza, causados por el hecho de que Empresa de transporte urgente ha asumido datos incorrectos y/o incompletos proporcionados por el cliente o en su nombre;
b. los daños causados a o por personas físicas, como el propio mandante, que por iniciativa propia o a petición del mandante ayudan a la mudanza;
c. los daños que se produzcan como consecuencia de una forma de ejecutar el acuerdo de mudanza, incluida la forma de embalar los objetos de la mudanza, distinta de la especificada por Empresa de transporte urgente método propuesto;
d. los daños causados por o a los ascensores de mudanza; e. la presencia entre los objetos de la mudanza de artículos respecto a los cuales Empresa de transporte urgentesi hubiera sido informado por el director de su presencia y naturaleza, habría tomado medidas especiales;
f. los daños causados por fugas, desinflamiento o fusión de otros bienes que formen parte del ajuar doméstico;
g. daños causados por la muerte de las plantas;
h. los daños causados por la pérdida de documentos bancarios, instrumentos monetarios, metales preciosos, monedas y medallas, piedras preciosas, perlas, documentos y colecciones de sellos, a menos que el cliente haya entregado estos objetos por separado, indicando su cantidad y valor, al comienzo de la mudanza. Empresa de transporte urgente ha entregado;
i. el no funcionamiento o el mal funcionamiento de los equipos eléctricos, electrónicos o mecánicos después de la mudanza.
j. riesgos o daños respecto a los cuales Empresa de transporte urgente aconsejó, solicitó u obligó al cliente a contratar un seguro (adicional) y qué seguro no contrató el cliente;
k. daños en plantas, acuarios, animales, escaleras, antigüedades y suelos.
4. Empresa de transporte urgente nunca será responsable de los daños indirectos, incluidos los daños personales, los daños indirectos, el lucro cesante, la pérdida de ahorros, los daños debidos al estancamiento del negocio y los daños como consecuencia de las sanciones impuestas por el incumplimiento de las fechas de entrega o de finalización.
5. En caso de que el cliente suministre material o actúe en la ejecución del contrato de mudanza a Empresa de transporte urgente prescribe o pone a disposición, entonces Empresa de transporte urgente responsable de su correcta aplicación o uso, pero nunca de la solidez o idoneidad del equipo o del propio método de funcionamiento.
6. La elevación y/o el uso de una viga de elevación/un gancho de desplazamiento se realizará por cuenta y riesgo del cliente. Todos los daños resultantes de la elevación correrán a cargo del cliente en su totalidad.
7. El cliente tiene una franquicia obligatoria de 250,00 euros por caso, si se demuestra que los daños son causados por Empresa de transporte urgente.
8. Las limitaciones de responsabilidad por daños directos incluidas en estas condiciones generales no se aplican si el daño se debe a dolo o negligencia grave por parte de Empresa de transporte urgente.
1. En caso de que se produzcan daños, el cliente deberá informar de los mismos en presencia de los empleados de Empresa de transporte urgenteque realice la mudanza y que lo especifique por escrito. La responsabilidad de Empresa de transporte urgente expira después de la salida de los empleados de Empresa de transporte urgente o si no se ha establecido por escrito. Además, cualquier daño debe comunicarse por escrito en un plazo de 24 horas a la sede de Empresa de transporte urgente.
2. En caso de daños, el cliente debe enviar siempre el recibo de compra original del artículo dañado. Si el recibo original no está disponible, el cliente debe solicitar una prueba de valor al proveedor.
En todos los casos, el plazo en el que Empresa de transporte urgente El período durante el cual el cliente puede reclamar una indemnización por daños y perjuicios se limitará a un año después de la finalización del pedido correspondiente del que surgió el daño. En este contexto, cualquier defecto o daño descubierto por el cliente después de la entrega debe ser notificado inmediatamente y por escrito al cliente. Empresa de transporte urgente El cliente debe ser notificado por escrito. Todas las consecuencias de no informar inmediatamente serán por cuenta y riesgo del cliente.
El cliente deberá indemnizar Empresa de transporte urgente por cualquier reclamación de terceros que sufran daños en relación con la ejecución del pedido y cuya causa sea imputable al cliente. Si Empresa de transporte urgente Si por este motivo un tercero presentara una reclamación contra el cliente, éste estará obligado a pagar los costes. Empresa de transporte urgente asistir al cliente tanto extrajudicial como judicialmente y hacer inmediatamente todo lo que se pueda esperar de él en ese caso. Si el cliente no toma las medidas adecuadas, entonces Empresa de transporte urgenteEl Cliente tiene derecho a hacerlo por sí mismo, sin aviso de incumplimiento. Todos los costes y daños por parte de Empresa de transporte urgente y de terceros, correrá enteramente por cuenta y riesgo del cliente.
1. Las partes no están obligadas a cumplir ninguna obligación si se ven impedidas de hacerlo debido a una circunstancia que no les es imputable y de la que no pueden ser responsables en virtud de la ley, de un acto jurídico o de una práctica generalmente aceptada.
2. En las presentes condiciones generales, se entiende por fuerza mayor, además de la definición e interpretación legal del término, todas las causas externas, previstas o imprevistas, en las que Empresa de transporte urgente no puede ejercer ninguna influencia, pero que Empresa de transporte urgente es incapaz de cumplir con sus obligaciones. Huelgas en la empresa de Empresa de transporte urgenteenfermedad y/o incapacidad, epidemia y/o pandemia, incendio, guerra, movilización, inundación y otras catástrofes naturales.
3. Empresa de transporte urgente también tendrá derecho a invocar la fuerza mayor si la circunstancia que impide el (nuevo) cumplimiento se produce después de Empresa de transporte urgente debería haber cumplido con sus obligaciones.
4. Las partes podrán suspender las obligaciones derivadas del encargo durante el periodo que dure la fuerza mayor. Si este periodo dura más de 2 meses, cada una de las partes tendrá derecho a disolver la orden sin obligación de pagar daños y perjuicios a la otra parte.
5. En cuanto a Empresa de transporte urgente ya ha cumplido parcialmente sus obligaciones derivadas del pedido o podrá cumplirlas en el momento en que se produzca la fuerza mayor, y esa parte cumplida o por cumplir tiene un valor independiente, entonces Empresa de transporte urgente tiene derecho a facturar por separado la parte ya realizada o por realizar. El cliente está obligado a pagar esta factura como si fuera un pedido independiente.
1. En caso de liquidación por parte del cliente, y/o (una solicitud de) suspensión de pagos o quiebra, embargo si y en la medida en que no se haya levantado el embargo en el plazo de tres meses, reprogramación de la deuda, cualquier circunstancia en la que ya no se pueda disponer libremente de los activos, o cualquier otra circunstancia similar, el cliente tendrá derecho a rescindir el acuerdo en cualquier momento. Empresa de transporte urgente es libre de rescindir el contrato de mudanza con efecto inmediato, sin que esté obligado a pagar ninguna compensación o indemnización. Las reclamaciones de Empresa de transporte urgente del cliente será, en ese caso, inmediatamente exigible.
2. En caso de Empresa de transporte urgente tiene derecho a disolver el acuerdo, las reclamaciones de Empresa de transporte urgente del cliente inmediatamente después de la disolución. En ese caso Empresa de transporte urgente en ningún caso a la compensación de los daños y costes causados por ello.
1. Si el cliente indica por escrito a Empresa de transporte urgente anuncia que Empresa de transporte urgente debe observar el secreto sobre la orden hacia terceros, es Empresa de transporte urgente obligado a hacerlo, salvo cuando, a juicio del cliente, sea necesario para el correcto cumplimiento del encargo. Empresa de transporte urgente es necesario consultar con terceros, por ejemplo, con los que efectivamente ejecutan el pedido. En ese caso, el Empresa de transporte urgente está obligado a solicitar previamente el permiso del cliente.
2. En caso de Empresa de transporte urgente se ha recurrido a terceros para ejecutar (parte de) la orden, el Empresa de transporte urgente se les debe imponer el mismo deber de confidencialidad que a las demás partes. Empresa de transporte urgente puede estar vinculado al cliente.
En todo entre Empresa de transporte urgente El derecho neerlandés se aplicará exclusivamente al contrato celebrado con el cliente, incluso si el cliente está domiciliado o establecido en el extranjero o si el contrato de mudanza se ejecuta total o parcialmente en el extranjero.
Todos los litigios, cualesquiera que sean -incluidos los que sólo sean considerados como tales por una de las partes- que puedan surgir entre las partes como consecuencia del acuerdo o de los acuerdos resultantes del mismo, serán resueltos por el tribunal competente en la circunscripción del domicilio social de las partes. Empresa de transporte urgentesalvo que una disposición legal imperativa lo impida.
Snelleverhuisbedrijf Situado en Van heurnstraat 194, 2274 NR Voorburg, Países Bajos Registrado en la Cámara de Comercio con el número 75578107
¿Necesitas ayuda?
Se puede contactar con nosotros por WhatsApp, teléfono y correo electrónico.